52
FRAGMENTOS
…durante 5 noches, al empezar el invierno, González Batán
tiene mar. La ciudad se transforma en una ciudad portuaria, así como si nada.
Pasadas las 5 noches el agua se repliega y emerge la llanura nuevamente. Así,
como si nada.
Durante esas 5 noches anclan en sus costas diversas
embarcaciones. Barcos petroleros, cruceros, naves insignias de otras patrias y
demás. Suelen quedarse en puerto 3 noches y partir celosamente porque saben que
el mar está de pasada en este sitio remoto del globo. Una de esas noches un
marinero, igual a otros tantos marineros, es arrastrado por la sed, de bar en
bar, como si estuviera subiendo niveles de un video-game etílico. El marinero, gran
jugador, pasa las pantallas diestramente. Pero esta ciudad no es sopa y lo
deja hacer. Cantinas y bares, parrillas, fondas, cabarutes. El marinero sabe el idioma pero unas erres y unas k latosas y unas shs le enrarecen el
discurso...
…en esta historia también aparece un detective. Un
investigador melancólico de saco raído. Canoso. Barba de 6 días hábiles. Panza.
Tos. Lleva una libreta donde apunta datos, direcciones, ideas, hipótesis. Por
ejemplo podemos leer que hace unos días escribió: “el pibe de las moscas no sé
si es un idiota o se hace”
…La Giganta
se pierde todo el tiempo. Ya sea en un tren que jamás se detendrá o en el
lejano oeste. En nuestro realismo sucio o en nuestro realismo mágico. Siempre
se pierde La Giganta. Persiguiendo
a una araña diminuta como si fuera detrás de una ironía. O más oscura que la
peste oscura de una guerra medieval…
…podemos oír el ruido de un tiempo y un espacio que se
rompe...
No hay comentarios:
Publicar un comentario